Indecopi multa con S/. 76 mil a Universidad Señor de Sipán de Chiclayo Por
exigir a sus alumnos la contratación y el pago de un seguro contra accidentes
en la primera cuota de la pensión, sin que estos lo hubieran solicitado.
![]() |
Créditos: Foto Andina |
El Instituto Nacional de Defensa
de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)
multó con S/. 76,000 a la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo por imponer a los alumnos la compra de un seguro contra
accidentes junto con la primera cuota de la pensión.
La sanción aplicada por la
Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Lambayeque, y ratificada por la
Sala Especializada en Protección al Consumidor (última instancia
administrativa), se dio porque en la
investigación se confirmó que el centro de estudios exigía a sus alumnos la
contratación y el pago de un seguro contra accidentes, sin que estos lo
hubieran solicitado.
Aunque la universidad argumentó
que la decisión se tomó al amparo de sus estatutos y con la finalidad de
resguardar la integridad física de sus alumnos, la Comisión determinó que si
bien las instituciones educativas están facultadas a adoptar medidas para procurar
el bienestar de estos, no se debe exigir
a los estudiantes aceptarlas, salvo que las mismas hayan sido autorizadas
previamente de manera expresa.
Indecopi señaló que la universidad infringió el artículo 56.1,
literal b, del Código de Protección y Defensa del Consumidor, el mismo que
establece que los proveedores no pueden obligar al consumidor a asumir
prestaciones que no han pactado, o a realizar pagos por productos o servicios
que no han sido requeridos previamente o autorizados de manera expresa.
Así como tampoco se puede interpretar el silencio del consumidor como aceptación
de dichas prestaciones o pagos.
Asimismo, se dictaminó como medida correctiva que la universidad se abstenga de
contratar un seguro para sus alumnos sin que haya sido solicitado previamente,
así como informar a los alumnos y padres de familia sobre las facultades de la
universidad para contratar un servicio de estas características.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nuestro Objetivo:
Favorecer las relaciones equitativas de género a través de la comunicación.
Estimular la diversidad cultural.
Promover el desarrollo Endógeno sostenible de los hombres y mujeres.
Consolidar una red interactiva entre las personas que creen en un mundo más equilibrado y más feliz.
Del Valle Para Todos convoca a todos y todas, para que contribuyan, cada una según su perfil, a la construcción de los valores ciudadanos.
La Humanidad espera tu aporte.