Estas recomendaciones pueden salvar muchas vidas.
El Instituto Nacional de Defensa
Civil (Indeci) elaboró una serie de recomendaciones para acciones de
preparación y autopreparación que se deben tener en cuenta ante situaciones de
emergencia que pongan en peligro la seguridad de la población durante la Semana
Santa.
![]() |
Creditos: Imagen RPP |
EN IGLESIAS Y TEMPLOS
1. Identifica las Rutas de Evacuación, verifica que las puertas de
salida estén libres de obstáculos.
2. Evita el tumulto y ubícate en áreas libres o con menos cantidad
de personas.
3. Si asistes con niños o adultos mayores, colócales una Tarjeta de
Identificación con sus datos personales que
faciliten su ubicación en caso de emergencia.
4. Si asistes en grupo, coordina un Punto de Encuentro en caso de
separarse.
EN PROCESIONES
1. Las personas con discapacidad deben estar acompañadas, evitar
los tumultos y seguir la procesión desde una
distancia prudente.
2. Si asistes con niños o adultos mayores, colócales una Tarjeta de
Identificación con sus datos personales que
faciliten su ubicación en caso de emergencia.
3. No contribuyas al tumulto, si la procesión ingresa por calles
estrechas mantén una distancia prudente.
4. Evita exceder la capacidad de los balcones y techos,
especialmente si tu vivienda es antigua.
5. Ante un sismo o incendio, mantén la calma y evacúa en forma
ordenada, sin correr.
EN LUGARES PÚBLICOS
1. Todos los locales deben contar con un Certificado de Seguridad
en Defensa Civil vigente y exhibir en un lugar
visible, el aforo de personas permitidas.
2. Si observas que el local ha excedido su capacidad, retírate, no
expongas tu vida y la de tus acompañantes.
3. Deben contar con dispositivos de seguridad como extintores,
luces de emergencia,gabinetes de lucha contra
incendio, rociadores, botiquines de primeros auxilios, así como personal de seguridad
debidamente identificado.
4. No obstaculices las Rutas de Evacuación, ni las puertas de
escape y facilita la rápida evacuación en caso de emergencia.
5. Ante un sismo, conserva la calma y dirígete hacia una Zona
Segura. En caso de incendio, conserva la calma y
evacúa de manera ordenada, sin correr.
CAMPAMENTOS Y EXCURSIONES
1. Ubícate en lugares abiertos y seguros. Identifica los peligros
naturales a los que puedes estar expuesto como
inundaciones, deslizamientos de piedras y tierras, lluvias intensas o sismos.
2. Infórmate a través del SENAMHI sobre las condiciones del clima.
Cumple con las recomendaciones de la Policía de
Carreteras para evitar contratiempos.
3. Si enciendes fuego o haces fogatas, asegúrate de apagarla para
evitar que se produzcan incendios forestales.
4. No olvides llevar un botiquín de primeros auxilios, linterna y
radio a pilas. Además equipa tu vehículo con luces
neblineras, llantas de repuesto y herramientas de auxilio mecánico.
5. Ante una emergencia, mantén la calma e infunde serenidad, evacúa
de inmediato en orden y calma hacia zonas
seguras.
Fuente: Textos:Redacción
Multimedia web@grupoepensa.pe |Fotos:Difusión