Así lo dio a
conocer el viceministro de Gestión Pedagógica, del Ministerio de Educación, por
lo que los escolares de dichos grados estarán en las aulas 45 horas semanales a
partir del 2015.
El Ministerio de
Educación -por medio del viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo-
anunció que, como parte del proceso de reconversión del nivel educativo de
secundaria, los alumnos de dichos años estudiarán 45 horas semanales a partir
del próximo año, diez más que las que actualmente se contabilizan.
“Nuestro reto es
ampliar la jornada completa en los 8,000 colegios públicos que hay en todo el
país“, declaró a Agencia Andina, resaltando que este cambio se aplicará de
forma gradual, siendo las primeras mil escuelas públicas a nivel nacional.
De esta manera, los
alumnos de secundaria dejarán de estudiar las 35 horas semanales que llevan en
este año, por lo que su jornada completa deberá comenzar a las 7:30 a.m. y
finalizar entre las 3:00 p.m. a 3:30 p.m.
Figallo señaló
que esta modificación tiene como objetivo reforzar los centros de educación
secundaria con un adecuado sistema de administración y de gestión, esto de
acuerdo a las nuevas necesidades de aprendizaje.
“Queremos
brindarle un soporte mayor no solo en lo pedagógico, sino también en las
capacidades administrativas y en lo que respecta a la ayuda psicológica para
los alumnos”, precisó.
Esta medida
implicará una mayor cobertura de la demanda de los docentes, por lo Figallo
señaló que se pretende que los profesores aumenten progresivamente sus jornadas
de trabajo –al igual que los trabajadores administrativos-, en algunos casos de
24 a 30 horas semanales.
MINEDU
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nuestro Objetivo:
Favorecer las relaciones equitativas de género a través de la comunicación.
Estimular la diversidad cultural.
Promover el desarrollo Endógeno sostenible de los hombres y mujeres.
Consolidar una red interactiva entre las personas que creen en un mundo más equilibrado y más feliz.
Del Valle Para Todos convoca a todos y todas, para que contribuyan, cada una según su perfil, a la construcción de los valores ciudadanos.
La Humanidad espera tu aporte.