Hace un año, el
aprista arremetió contra el magistrado Hugo Velásquez, quien anuló sanción al
fallecido Javier Diez Canseco
![]() |
Imagen: Internet. |
Mulder
defendió fallo de juez Velásquez, a quien hace un año calificó de
"payaso".
Anoche,
el congresista aprista Mauricio Mulder defendió el fallo que dio el juez Hugo
Velásquez del Quinto Juzgado Constitucional, que anuló los ocho informes de la
megacomisión en lo que refiere al ex presidente Alan García.
“No
estoy celebrando, pero si tengo la satisfacción de saber que ahora hay
tendencias de carácter universal que establecen que los debidos procesos se
deben cumplir en todo tipo de instancia de investigación y no solo en el Poder
Judicial”, manifestó
En
el programa “No culpes a la noche”, Mulder
incluso emplazó al ex presidente de la desactivada megacomisión Sergio Tejada
(Gana Perú) a cumplir la sentencia, que, desde su punto de vista, es ejemplar.
Sin
embargo, un año tras el aprista arremetió contra el juez Velásquez, porque
anuló la sanción que le impuso el pleno del Congreso, a recomendación de la
Comisión de Ética, al fallecido congresista Javier Diez Canseco.
En
esa ocasión, Mulder afirmó que el procurador del Congreso debía apelar el fallo
y también sugirió que se denuncie al magistrado, “porque no puede ser que un juez de la República emita un fallo que
diga ‘se ordena a la Comisión de Ética’, eso es inaceptable, ese juez está cometiendo
un delito, es un fallo prevaricador”.
“¿Cómo puede un juez
ordenar a una comisión que ejecute un determina tema? Mañana cualquier persona
que se sienta aludida por un proyecto de ley se va a un juez, presenta una
acción de amparo y ese juez ordena que fallemos una ley en un sentido u otro.
Solo un payaso puede hacer eso, ese juez que no sé cuál es su nombre, no puede
emitir un fallo como ese”,
mencionó.
SU JUSTIFICACIÓN
Al
ser consultado sobre sus cuestionamientos al juez, Mulder aseguró que existe
una diferencia sustantiva entre el fallo a favor de Diez Canseco y la sentencia
pro García.
“El juez le ordenó a
la Comisión de Ética que cambie su fallo, eso es inaceptable. Ahora lo que ha
hecho se ha cuidado mejor, lo que no cumple con el debido proceso se anula. Al
final hizo eso en el caso de Diez Canseco en segunda instancia”, dijo.
Para
concluir, señaló que la inhabilitación política no tiene efecto, porque tanto
la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) como el Tribunal
Constitucional, han señalado que “no se puede inhabilitar a nadie si la
conducta inhabilitante no está previamente establecida en una ley”.
Fuente: El Comercio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nuestro Objetivo:
Favorecer las relaciones equitativas de género a través de la comunicación.
Estimular la diversidad cultural.
Promover el desarrollo Endógeno sostenible de los hombres y mujeres.
Consolidar una red interactiva entre las personas que creen en un mundo más equilibrado y más feliz.
Del Valle Para Todos convoca a todos y todas, para que contribuyan, cada una según su perfil, a la construcción de los valores ciudadanos.
La Humanidad espera tu aporte.