Convenio permitirá re-conversión de aguas servidas para uso agropecuario y humano.
El rector de la UNPRG, Dr.
Agustín Ramos García, viene coo
rdinando con el decano de la Facultad de
Ingeniería Zootecnia, Mg. Carlos Pomares y el docente Humberto Gamonal, para
promover convenios estratégicos con diversas organizaciones nacionales e internacionales,
con la finalidad de implementar el Proyecto
de Construcción y Equipamiento del Centro Pecuario de Formación
Académica, Investigación, Producción y Extensión Pecuaria de la citada
facultad.



El importante proyecto tiene como
uno de sus objetivos el reúso de las aguas residuales de las lagunas de
oxidación de Lambayeque, para fines agropecuarios y de crianza del ganado
vacuno, caprino, ovinos, cuyes, patos y gansos con los que cuenta la
universidad, y otros; por tal efecto las autoridades universitarias vienen
realizando coordinaciones con representantes del Gobierno Central a través del
comunicador social Trinidad Santisteban y con la empresa mexicana Trio3. Ozono
Perú S.A.C representada por el mexicano Ing. Manuel Pérez Nafarrate y por parte
del Perú el señor Fernando Barboza Nieto, para reconvertir todas las aguas
residuales con la tecnología del OZONO en agua potable libre de gérmenes,
patógenos y metales pesados.
Para tal fin, el martes 21 del
presente mes, se realizó la exposición y demostración de los novedosos y
exclusivos procesos de la tecnología de ozonificación para la Reutilización de
las aguas residuales en proyectos de desarrollo agropecuarios y consumo de
ganado, en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Zootecnia de la UNPRG y el
día miércoles 22 la Empresa Mexicana Trío3 entregó al rector un proyecto de
convenio de colaboración académica, científica y tecnológica entre ambas
instituciones.
El Mg. Carlos Pomares Neira;
Decano de la Facultad de Ingeniería Zootecnia, indicó que con la participación
y apoyo constante del señor rector, docentes, estudiantes y servidores
administrativos de la facultad y UNPRG, se está haciendo realidad un proyecto
anhelado por la comunidad universitaria. Hizo mención especial al docente Ing.
Humberto Gamonal quien es el principal promotor del referido proyecto y al
trabajador administrativo Lic. José Elías del Valle por ser su gestor.
Por su parte el señor rector, Dr.
Agustín Ramos García saludó la iniciativa del decano de la Facultad de
Ingeniería Zootecnia, Mg. Carlos Pomares Neyra, del Ing. Humberto Gamonal y del
Lic. José del Valle, y destacó la importancia del referido proyecto, el mismo
que tendrá grandes beneficios no solo para la universidad en asuntos
agropecuarios y de crianza de ganado, sino también para la comunidad
lambayecana en apoyo a los pequeños agricultores que tantos problemas tienen de
acceso al agua.