http://delvalleparatodos.wordpress.com

Con ferviente fe, perseverancia y dedicación… Todos es posible

miércoles, abril 21, 2010

INVERSIÓN NACIONAL Y EXTRANJERA PERMITIÓ CREAR DOS MILLONES DE NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO


Lima, 20 de abril de 2010.- La inversión privada es uno de los principales motores del crecimiento económico del Perú y desde el Gobierno es promovida activamente, con políticas de estabilidad jurídica y protección al inversionista que han permitido crear cerca de dos millones de nuevos puestos de trabajo en lo que va de la actual gestión del presidente Alan García.

Así lo afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, quien en un discurso brindado en la Cámara de Comercio de Lima, señaló que hace veinte años la inversión privada representaba sólo el 13 por ciento del PBI, y durante el presente gobierno hemos logrado que este indicador llegue a ubicarse por encima del 20 por ciento.

"Esta confianza otorgada al Perú por parte del empresariado nacional y extranjero, se ha ratificado en la continuidad de sus planes de inversión. Y con ello es el empleo formal el que se fortalece, creciendo a tasas promedio de 15 por ciento, mientras que la tendencia del empleo informal es decreciente. Se está creando empleo de calidad", puntualizó.

Velásquez Quesquén mencionó además que la presente década ha sido una de las más prósperas en la historia del Perú, debido a que el PBI ha acumulado un crecimiento aproximado del 60 por ciento, lo que ubica a nuestro país como la segunda economía que más creció en la región, por encima de países referentes como Brasil, Chile y Argentina.

Agregó que los indicadores alcanzados por nuestro país lo consolidan entre las diez economías más dinámicas del mundo, compitiendo con países modelo de la talla de China y llamados "tigres asiáticos".

"Este auge, ha sido resultado de un adecuado equilibrio en el manejo de las principales políticas de Estado orientadas a promover la inversión privada, atraer capitales extranjeros, fomentar las exportaciones, mantener el equilibrio fiscal, garantizar la estabilidad de precios, así como generar mayores niveles de empleo", dijo el jefe del Gabinete Ministerial.

Destacó del mismo modo que gracias a la alta apertura comercial y a los múltiples tratados de libre comercio firmados con Estados Unidos, China y próximamente con la Unión Europea, el Perú ha llegado a superar los US$ 30 mil millones en exportaciones totales.

Este indicador, argumentó Velásquez Quesquén, se ve fortalecido con el incremento sostenido de 328 por ciento que alcanzaron las exportaciones tradicionales y de 200 por ciento en las no tradicionales, con respecto al año 2000.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nuestro Objetivo:
Favorecer las relaciones equitativas de género a través de la comunicación.

Estimular la diversidad cultural.

Promover el desarrollo Endógeno sostenible de los hombres y mujeres.

Consolidar una red interactiva entre las personas que creen en un mundo más equilibrado y más feliz.

Del Valle Para Todos convoca a todos y todas, para que contribuyan, cada una según su perfil, a la construcción de los valores ciudadanos.

La Humanidad espera tu aporte.