El Premier Juan Jiménez Mayor
indicó que la agenda normativa incluye la posibilidad de expulsar a extranjeros
que hayan cometido delitos en el país y el agravamiento de penas contra quienes
afecten o lesionen los derechos de los integrantes de la Policía Nacional.
Asimismo, dijo, comprende el
cumplimiento de penas en el caso de menores infractores o de delincuentes
juveniles que pasen a los establecimientos penitenciarios.
![]() |
Foto: Internet. |
El Presidente del Consejo de
Ministros, Juan Jiménez Mayor, indicó que el Poder Ejecutivo planteó la pronta
aprobación de la Ley de crimen organizado al Congreso de la República.
Al término de la sesión Nº 120
del Consejo de Ministros expresó que para ello se han puesto a disposición del
Poder Legislativo los equipos técnicos respectivos, con el propósito de tener
rápidamente la agenda normativa que permitirá afrontar la situación de
inseguridad ciudadana en el país, vinculada a las nuevas modalidades
delictivas.
En ese contexto, señaló que la
agenda incluye la posibilidad de expulsar a extranjeros que hayan cometido
delitos en el país y el agravamiento de penas contra quienes afecten o lesionen
los derechos de los integrantes de la Policía Nacional. “También comprende el
cumplimiento de penas en el caso de menores infractores o de delincuentes
juveniles que pasen a los establecimientos penitenciarios”, agregó.
Asimismo, dijo que está
contemplado el reciente proyecto presentado sobre usurpaciones o invasiones,
que plantea el agravamiento de penas y procedimientos muchos más rápidos para
evitar las invasiones, y añadió una nueva propuesta –que se enviará al
Congreso- sobre la eficacia en materia de persecución penal para delitos con el
nuevo Código Procesal Penal.
Para ser más eficaces en la tarea
de control penal de los delincuentes, el premier manifestó que se ha pedido al
Ministerio Público una mayor eficacia y un buen protagonismo en la escena del
trabajo de investigación criminal, así como también su presencia ante la
sociedad. “También se ha solicitado al Fiscal de la Nación que en un plazo
perentorio establezca el Protocolo de Actuación Conjunta entre su sector y la
Policía Nacional, para que se integren los equipos investigadores y actúen de
manera eficaz en esta tarea”, acotó.
En tanto, se invocó al Poder
Judicial a emitir drásticas sanciones contra los delincuentes, a fin de proteger a la sociedad de esta
lacra. En ese contexto, el Jefe del Gabinete de Ministros anunció que se
publicó hoy en el diario oficial El Peruano la norma que establece una nueva
facultad de la Superintendencia de Migraciones, para impedir el ingreso de
extranjeros indeseables al país.
“Sicarios, personas que vienen a
hacer trabajos de minería ilegal, contrabandistas de diversas nacionalidades,
por fin no podrán ingresar al país. La legislación peruana establecía la
posibilidad de ingreso de cualquier persona con visa o sin visa, dependiendo la
nacionalidad”, explicó.
De otro lado, señaló que se han
potenciado las nuevas especialidades de la Policía Nacional como Orden Público
y Seguridad Ciudadana, Investigación Criminal, Seguridad Integral,
Inteligencia, Criminalística y Tecnologías de la Información. “En estas nuevas
especialidades que adquirirán los oficiales y el personal subalterno, se
quedarán y no serán cambiados”, puntualizó.
Finalmente, en la sesión del
Consejo de Ministros también se analizaron temas vinculados a la lucha contra
la corrupción policial, como la creación de la Inspectoría y del nuevo Tribunal
que aplica las sanciones -que incluye el endurecimiento de penas- a aquellos
que visten el uniforme, que se dicen llamar policías pero que no merecen serlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nuestro Objetivo:
Favorecer las relaciones equitativas de género a través de la comunicación.
Estimular la diversidad cultural.
Promover el desarrollo Endógeno sostenible de los hombres y mujeres.
Consolidar una red interactiva entre las personas que creen en un mundo más equilibrado y más feliz.
Del Valle Para Todos convoca a todos y todas, para que contribuyan, cada una según su perfil, a la construcción de los valores ciudadanos.
La Humanidad espera tu aporte.