Herramienta de trabajo contiene diversas normas jurídicas.
Un nuevo e importante compendio jurídico se encuentra en circulación por parte de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, dedicada a los Jueces de Paz donde se pueden apreciar las normas de Justicia de Paz y de las Rondas Campesinas.
“Este compendio es una muestra de nuestra identidad con los dirigentes y vecindarios de cada provincia, distrito, centro poblado menor, caserío o comunidad en costa, sierra y parte de la selva del Distrito Judicial de Lambayeque, esta herramienta de trabajo será de mucha utilidad”, manifestó el doctor Miguel Guerrero Hurtado, magistrado de la Corte Superior de Lambayeque.
En temas Jurídicos figuran: Ley de Justicia de Paz (Ley Nº29824), Reglamento de la Ley de Justicia de Paz (D.S.007-2013-JUS), Reglamento de Elección Popular del Juez de Paz, Reglamento de Selección del Juez de Paz, Ley de Rondas Campesinas (Ley Nº 27908), Reglamento de la Ley de Rondas Campesinas (Decreto Supremo Nº 025-2003-JUS, Convenio 169 de la OIT (Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales) y Constitución Política del Perú.
Como se sabe, estas producciones se tornan en una constante dentro del Distrito Judicial de Lambayeque, hoy presidida por la Mg. Ana Elizabeth Salés Del Castillo, quien continúa esta línea de publicaciones, cuya distribución será el campo de la Justicia de Paz, y otras instituciones que tienen relación con el sistema de justicia.
Fuente: http://www.onajup.gob.pe/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nuestro Objetivo:
Favorecer las relaciones equitativas de género a través de la comunicación.
Estimular la diversidad cultural.
Promover el desarrollo Endógeno sostenible de los hombres y mujeres.
Consolidar una red interactiva entre las personas que creen en un mundo más equilibrado y más feliz.
Del Valle Para Todos convoca a todos y todas, para que contribuyan, cada una según su perfil, a la construcción de los valores ciudadanos.
La Humanidad espera tu aporte.