Los
facilitadores del diálogo entre el Ejecutivo y el gobierno regional de
Cajamarca, monseñor Miguel Cabrejos y el sacerdote Gastón Garatea, llegarán hoy
miércoles a Cajamarca, para visitar las lagunas de Celendín.
![]() |
sacerdotes Gastón Garatea y Miguel Cabrejos. ANDINA/archivo |
Los facilitadores permanecerán
dos días en la región Cajamarca, a fin de conocer las lagunas que están
comprometidas en el proyecto minero Conga, y reunirse con los diversos sectores
involucrados en el proceso de escucha.
La llegada al aeropuerto de
Cajamarca está prevista a las 07:00 horas para luego dirigirse por vía
terrestre a las lagunas Azul, Chica y Perol, en la provincia de Celendín.
En este lugar constatarán las
fuentes de agua, una de las principales razones del conflicto por el proyecto
minero Conga, según indica la agenda difundida por el despacho del Monseñor
Cabrejos.
El viaje de retorno a Cajamarca
se tiene programado para las 17:00 horas, y a partir de las 19:00 horas, en
reunión privada, recibirán a los alcaldes de Celendín y Bambamarca para
escuchar sus preocupaciones e inquietudes.
El jueves 19 de julio, los
facilitadores recibirán a partir de las 08:00 horas a los representantes de las
32 comunidades colindantes al proyecto minero Conga, y a las 11:00 horas, se
reunirán con diversos movimientos religiosos.
Al mediodía esperan reunirse con
los miembros del Colectivo Cajamarca y de la Cámara de Comercio de Cajamarca,
en tanto a las 13:30 horas sostendrán una reunión reservada con delegados de
los medios de comunicación de la región, a fin de exhortar al diálogo y la paz
en esta región.
Finalmente, a las 16:00 horas,
los facilitadores irán al aeropuerto para retornar a la capital de la
República.
El despacho del Monseñor Miguel
Cabrejos, exhorta a la población de Cajamarca a preservar la calma y la
tranquilidad durante los dos días de trabajo de los facilitadores con el fin de
salvaguardar la paz social y el orden constitucional.
Los facilitadores tienen la
misión de encauzar el conflicto en un proceso constructivo de diálogo para la
solución de los problemas existentes, y de crear un clima de entendimiento, y
acercar las partes por el bien de la población de Cajamarca y de todos los
peruanos.
Fuente: Andina
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nuestro Objetivo:
Favorecer las relaciones equitativas de género a través de la comunicación.
Estimular la diversidad cultural.
Promover el desarrollo Endógeno sostenible de los hombres y mujeres.
Consolidar una red interactiva entre las personas que creen en un mundo más equilibrado y más feliz.
Del Valle Para Todos convoca a todos y todas, para que contribuyan, cada una según su perfil, a la construcción de los valores ciudadanos.
La Humanidad espera tu aporte.