Escuelas deben
afiliarse a sistema SiseVe
Las
instituciones educativas públicas y privadas de la región Lambayeque deberán
afiliarse al Sistema Especializado en Reporte de Casos sobre Violencia Escolar
(SiseVe), del Ministerio de Educación, que permite a las víctimas o testigos de
bullying denunciar de forma virtual cualquier tipo de incidente o agresión,
guardando la confidencialidad del caso.
![]() |
Imagen: Internet |
El
Gerente Regional de Educación de Lambayeque, Julio Vásquez Peralta, anunció que
en los próximos días el Ministerio de Educación brindará asistencia técnica a
los especialistas de la GRED Lambayeque y directores de UGEL para el buen uso
del sistema: www.siseve.pe y luego, ellos hagan el efecto multiplicador con los
directores de los planteles escolares.
Agregó
que el acceso es muy fácil, solo se tiene que ingresar a la página web.
www.siseve.pe. Desde allí, en primer lugar, se debe afiliar a la Gerencia
Regional de Educación (GRED), a la Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y
a la escuela.
Explicó
que como toda afiliación o cuenta electrónica se debe generar un usuario y una
clave, para ello el sistema pide que se respondan algunos datos personales,
constando información que es obligatoria, pero se asegura total
confidencialidad.
Vásquez
señaló que luego de precisar el nombre del presunto agresor y los datos de la
agresión, automáticamente el sistema arrojará las pautas de qué hacer frente a
la agresión reportada; dónde acudir, que puede ser una comisaría o un
establecimiento de salud.
También
se puede consultar el reporte y verificar cómo va el caso, si la escuela la ha
atendido o derivado a la UGEL u otra institución de apoyo. El sistema garantiza
la privacidad del estudiante y tiene la ventaja que está enlazado con todas las
instancias del Estado a nivel nacional, para una atención más efectiva.
Finalmente,
la autoridad educativa pidió una labor más responsable y activa de los comités
de tutoría de cada colegio público y privado para realizar acciones de
prevención y garantizar la paz en las escuelas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nuestro Objetivo:
Favorecer las relaciones equitativas de género a través de la comunicación.
Estimular la diversidad cultural.
Promover el desarrollo Endógeno sostenible de los hombres y mujeres.
Consolidar una red interactiva entre las personas que creen en un mundo más equilibrado y más feliz.
Del Valle Para Todos convoca a todos y todas, para que contribuyan, cada una según su perfil, a la construcción de los valores ciudadanos.
La Humanidad espera tu aporte.