Con este convenio SONADAP fortalece Plan Nacional de Desarrollo Apícola
en el Perú
Convenio tiene carácter internacional por presencia de SBN de la
Habana- Cuba.
Un convenio de carácter
interinstitucional firmó la Un convenio de carácter interinstitucional firmó La Sociedad Nacional de Apicultores del Perú -
SONADAP; la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y la Sociedad de Medicina bioenergética y Naturista
de la Habana – Cuba, en el marco del fortalecer
“El Plan Nacional de Desarrollo Apícola en el Peru”.
El documento que sella el
compromiso de estas tres instituciones fue firmado por el Presidente de SONADAP,
SBN de la Habana- Cuba y la UNPRG.
El documento que sella el
compromiso de ambas instituciones fue firmado por el Presidente de la SONADAP
Abraham Rosario Suybate Ruiz, quien a la vez es presidente de la Confederación
Peruana de Apícultores- COPEAPI; la Dra. Celia Nuvia del Toro Hung en representación
de la Sociedad de Medicina bioenergética y Naturista de la Habana – Cuba y el
Dr. Mariano Agustín Ramos García rector de la Universidad Nacional Pedro Ruiz
Gallo.
LOS OBJETIVOS
establecer los lineamientos de
cooperación mutua, que permita a las partes desarrollar y complementar
esfuerzos, recursos, capacidades y competencias, intercambiar conocimientos, y
experiencias, brindar y recibir capacitación y asistencia técnica,
transferencia tecnológica y coordinar iniciativas conjuntas orientadas a la
generación de proyectos apícolas dentro del ámbito de sus competencias.
Desarrollar en Coordinación con
la SONADAP una estrategia de desarrollo apícola regional
y nacional con la participación activa de las diversas escuelas profesionales
de la UNPRG que tengan afinidad con este objetivo así como de los estudiantes y
egresados de su Escuela de Post Grado. En dicha estrategia la SBN de la Habana-
Cuba participara como entidad asesora.
Facultad de Ingeniería Zootecnia,
un importante rol en la gestión a través de la integración tri estamental de
sus trabajadores Ing. M.Sc. Carlos Pomares Neyra Decano de la FIZ, Ing. Humberto Gamonal Cruz docente de la
facultad y José Elías Zeña del Valle trabajador Administrativo de esta Facultad
conforme lo sustenta el oficio 219-2015 –FIZ_D, que suscribe el Decano Pomares Neyra y el Exp. N° 2006ndenla Oficina
de Administración Documentación y Archivo de la UNPRG.
El acto se desarrolló en el salón
de actor del rectorado de la primera casa de estudios de la región Lambayeque.
Lo anecdótico: En el preciso instante que se iba a firmar convenio
se cortó el suministro eléctrico; y con luces de celulares se continuó y
concluyo este histórico acto interinstitucional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nuestro Objetivo:
Favorecer las relaciones equitativas de género a través de la comunicación.
Estimular la diversidad cultural.
Promover el desarrollo Endógeno sostenible de los hombres y mujeres.
Consolidar una red interactiva entre las personas que creen en un mundo más equilibrado y más feliz.
Del Valle Para Todos convoca a todos y todas, para que contribuyan, cada una según su perfil, a la construcción de los valores ciudadanos.
La Humanidad espera tu aporte.